Comenzar un grupo
de oración en tu iglesia es una hermosa manera de fomentar la comunión, el
apoyo mutuo y la intercesión. Aquí tienes algunos pasos prácticos para
establecer un grupo de oración:
Oración y Discernimiento:
- Ora:
Busca la guía de Dios. Pídele dirección y sabiduría para iniciar este grupo.
- Discernimiento:
Identifica si hay otras personas en tu iglesia que también tienen un corazón
para la oración. Habla con líderes y miembros para evaluar el interés.
Comunicación:
- Habla
con el Liderazgo de tu Iglesia: Comunica tu deseo de comenzar un grupo de
oración. Obtén su aprobación y apoyo.
- Anuncia
el Grupo: Utiliza los medios de comunicación de la iglesia (boletines,
redes sociales, anuncios en el culto) para informar a otros sobre el nuevo
grupo de oración.
Reúne a los Interesados:
- Invita
a Personas: Habla con amigos, familiares y miembros de tu iglesia que
puedan estar interesados. Anímales a unirse al grupo.
Establece un Horario y Lugar:
- Día
y Hora: Decide cuándo se reunirá el grupo. Puede ser semanal o quincenal.
- Lugar:
Encuentra un lugar tranquilo, silencioso y adecuado para la oración. Puede
ser en la iglesia, en hogares o en línea.
Formato de las Reuniones:
- Oración:
El enfoque principal debe ser la oración. Sin embargo es bueno dedicar unos
minutos a la lectura y estudio de la Biblia, incentiva a los hermanos a que
propongan temas o versículos de estudio. Dediquen tiempo a orar juntos por
necesidades personales, la iglesia, la comunidad y el mundo.
- Compartir:
Permítanse compartir testimonios, versículos bíblicos y cargas personales.
- Guía
de Oración: Considera usar una guía de oración o un tema específico para
cada reunión.
Liderazgo:
- Líder
o Coordinador: Designa a alguien como líder o coordinador del grupo. Esta
persona puede ayudar a mantener el enfoque y la organización.
- Rotación:
Si es posible, roten el liderazgo para que todos tengan la oportunidad de
dirigir la reunión.
Persistencia y Flexibilidad:
- Persistencia:
Aunque al principio puedan ser pocos, sigue reuniéndote. La consistencia es
clave.
- Flexibilidad:
Sé flexible en cuanto a las necesidades y horarios de los miembros. La vida
puede ser impredecible, así que adapta el grupo según sea necesario.
Invitación Abierta:
- Invita
a Otros: Anima a los miembros a invitar a más personas. La oración es
poderosa y edifica mucho cuando se comparte.
Recursos:
- Guías
de Oración: Utiliza recursos como guías de oración, libros o materiales
bíblicos para enriquecer las reuniones.
- Formación:
Considera ofrecer talleres o capacitación sobre la oración y otros temas en los
cuales los miembros sientan fortalecerse.
Confianza en Dios:
- Dependencia
en Él: Recuerda que el grupo de oración no depende de nosotros, sino de
Dios. Confía en que Él obrará en las vidas de los participantes y de las
personas por las cuales se está orando.
En "El Camino Eterno" oramos por ti y tus necesidades, accede a éste link, para llenar el formulario el cual nos estará llegando vía WhatsApp a uno de nuestros miembros y con gusto estaremos poniendo tu petición en oración.
¡Te deseamos de todo corazón que este grupo de oración sea un faro de esperanza y transformación para ti y para tu iglesia!