¿Por qué si has Aceptado a Cristo no Debes bajo Ninguna Circunstancia Hacerte Tatuajes?

El Camino Eterno
0

 


Lo primero que queremos destacar es que aunque éste artículo está enfocado como mensaje para el cristiano conocedor de Dios y su Palabra igualmente aplica para cualquier persona, sea que asista a una iglesia o no, o que tenga una relación cercana con Dios o para el que crea en Dios, le alabe, le adore, le respete, etc. y para el que todavía no.


Lo segundo es que te pedimos como un favor especial que compartas éste artículo con aquellas personas que sabes que deben conocer ésta verdad bíblica, llámese tus amigos, tus familiares, tus compañeros y compañeras de estudio o de trabajo. En sí, que comuniques éste mensaje a la mayor cantidad de personas posible.


Lo tercero es que te quede claro, muy claro desde el principio, es que todo se basa en la obediencia a los estatutos y mandamientos que Dios nos ha dejado.


Tienes que saber, si todavía no lo sabías, que la obligación, lee bien... obligación de obediencia está implícita en el momento en que aceptas a Cristo como tu Salvador Personal y le entregas tu vida, para que Él haga la obra que tiene para ti, sea cual sea.


Así es que nada de pretextos para no obedecer. “Que era algo para el pueblo de Israel o eran preceptos para el pueblo judío” o que “fueron ordenanzas en otro contexto o en otra época”.


Nada de eso, son puros pretextos y excusas las cuales no existen cuando de veras te comprometes a obedecer a Dios, porque eres su hijo escogido, porque todo hijo que ama a su Padre, quien además es su Creador le obedece sin pretextos, excusas o justificaciones.


En resumen, si te llamas cristiano debes ser obediente al Padre Celestial, Creador del Cielo y de la Tierra y punto, sin más rodeos.


Lee varias veces el siguiente versículo, hasta que lo entiendas y te quede grabado por siempre en la mente:


Levítico 19:28: “No se hagan heridas en el cuerpo ni tatuajes en la piel”


Los tatuajes han sido objeto de debate entre los cristianos, y aunque la Biblia no menciona explícitamente los tatuajes modernos, podemos extraer principios bíblicos para comprender por qué un cristiano que ha aceptado a Cristo como su Salvador Personal, no debe bajo ninguna circunstancia tatuarse y  porque algunos creyentes optan por no tatuarse.


El versículo clave que se cita en este contexto es Levítico 19:28:


“No se hagan heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor.”


Este pasaje se encuentra en un capítulo que exhorta al hijo obediente de Dios o sea, tú, a vivir una vida de santidad. Dios llama a su pueblo a ser diferente, apartado de las prácticas paganas. Aunque el contexto original se refiere a marcas en la piel en honor a ídolos o como señal de duelo, también es claro que se entiende como una prohibición general de hacerse tatuajes, entendiéndose también que los tatuajes son marcas en la piel.


Levítico 19:28 es un versículo bíblico que aborda la cuestión de los tatuajes y las marcas en el cuerpo. En este breve pasaje, Dios da una directiva clara a su pueblo:


“No se harán heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor.” (Levítico 19:28, Nueva Versión Internacional).


Aquí hay algunas consideraciones clave sobre este versículo:


-       El libro de Levítico contiene una serie de leyes y mandamientos dados por Dios al pueblo de Israel. Estas leyes abarcan áreas como la adoración, la moral y la vida cotidiana.


-       En el contexto de Levítico 19, Dios está estableciendo normas para la santidad y la separación del pueblo de Dios de los pueblos paganos o de las personas que no lo conocen como el único Dios Verdadero. Dios quiere que su pueblo sea diferente de las naciones paganas circundantes.


La Prohibición:


Dios prohíbe dos prácticas específicas:


-       Heridas en el cuerpo por causa de los muertos: Esto se refiere a prácticas de duelo o rituales funerarios que implican cortarse o marcar la piel en honor a los fallecidos. 


-       Tatuajes en la piel: La palabra hebrea utilizada aquí es “kethobeth”, que se refiere a una marca o inscripción en la piel, lo cual no deja duda que se refiere a tatuarse la piel.


-       Dios declara que Él es el Señor, lo que enfatiza la autoridad y la santidad de esta prohibición.


Significado Teológico:


-       Éste versículo se interpreta sin lugar a dudas como una advertencia contra la modificación permanente del cuerpo. Ten en claro que el cuerpo es un regalo de Dios y debe tratarse con respeto y cuidado. Más adelante en éste artículo abordaremos el tema del cuidado de nuestro cuerpo donde habita el Espíritu de Dios.


Aplicación en la Actualidad:


-       Dichosamente muchos cristianos en la actualidad optan por abstenerse de los tatuajes debido a Levítico 19:28 y la idea de que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19-20).


Recordemos siempre que nuestras acciones reflejan nuestra fe y obediencia a Dios, y que como personas salvas por la preciosa sangre de Cristo Jesús debemos diferenciarnos del mundo no creyente. “Vosotros sois la luz del mundo” Mateo 5:14-16.


El cuerpo como templo del Espíritu Santo


1 Corintios 3:16 y 1 Corintios 6:19-20 nos enseñan que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu de Dios. Como cristianos, debemos cuidar y honrar este templo. Nuestro cuerpo no nos pertenece, es de Dios. Él nos lo dio para honrarlo en todo, con nuestros pensamientos, lo que vemos, por donde andamos, incluso hasta lo que comemos o bebemos.


Los tatuajes, especialmente si se realizan sin considerar su significado o implicaciones, pueden dañar el cuerpo y lo que es peor afectar nuestra relación con Dios.


Riesgos y daños asociados a los tatuajes


Los tatuajes no están exentos de riesgos. Algunos de los problemas más comunes incluyen:



Como creyentes, debemos orar y reflexionar sobre cómo nuestras acciones reflejan nuestra fe, obediencia y nuestra relación con Dios.


Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Adelante!) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Revisar ahora
Ok, Go it!